Top

¿Qué es una cuenta de crédito?

Una cuenta de crédito es un tipo de cuenta bancaria que le proporciona a una empresa o autónomo una cantidad de dinero, previamente pactada con el banco, para hacer frente a los pagos del comercio. El objetivo de esto es que el cliente resuelva sus problemas de liquidez de manera inmediata, poniendo a salvo la estructura financiera de la empresa.

FUNCIONAMIENTO DE LA CUENTA DE CRÉDITO

El funcionamiento de este tipo de cuentas funciona de la siguiente manera:

  1. La empresa y el banco acuerdan un importe de dinero que se le concederá al negocio.
  2. El cliente tiene que devolver dicho importe en los plazos acordados. (Por lo general van de seis meses a un año)

VENTAJAS DE UNA CUENTA DE CRÉDITO

Como es obvio, una cuenta de crédito aporta muchas ventajas financieras y económicas a una empresa o autónomo. Dicha cuenta ayudará a la empresa con los gastos imprevistos, como puede ser el de una reforma urgente o la necesidad de contratar o comprar algún tipo de maquinaria. Otra ventaja importante es que la empresa se olvidará de las deudas con los proveedores, los impagos a los trabajadores y además la gran flexibilidad de los intereses y los plazos de liquidación.

INTERESES DE LAS CUENTAS DE CRÉDITO

Las cuentas de crédito tienen distintos tipos de intereses y son los siguientes: Intereses deudores: Son los que se aplican por la utilización del dinero prestado por el banco basándose en el tiempo de disposición de este. Intereses acreedores: Son los que se aplican cuando se utiliza más dinero del límite pactado. A parte de estos tipos de intereses, las cuentas de crédito también tienen comisiones que muchas veces se pueden elevar más de lo deseado y estas son:

  1. Comisión de apertura: Suele rondar entre el 0′,25-2% del límite máximo concedido.
  2. Comisión de disponibilidad: Este porcentaje se aplica a la cantidad de dinero solicitado durante un período de tiempo.

DIFERENCIAS ENTRE CUENTA DE CRÉDITO Y PRÉSTAMO

La principal diferencia reside en el destino del dinero. En cuanto al préstamo, el dinero se emplea para comprar un bien, como un coche o una casa, en cambio, en el segundo caso, la cuenta de crédito se enfoca en cubrir los gastos de una empresa. Además, en cuanto al préstamo, el dinero se recibe una única vez y en la cuenta de crédito no tiene por qué ser así, es más flexible y se adapta a las necesidades de la empresa en cuestión.

DESVENTAJAS DE UNA CUENTA DE CRÉDITO

La primera gran desventaja es que una cuenta de crédito no es muy sencilla de abrir, no es como una cuenta corriente. Además, has de demostrar solvencia económica y no solamente estar al corriente de pago, sino que tu solvencia económica ha de ser elevada como para hacer frente a los pagos, por eso las empresas de nueva creación o que llevan tiempo en perdidas tengan dificultades o se les niega la apertura de dicha cuenta.

Fuente: Finanzate

No hay comentarios

Enviar un comentario

Podemos ayudarte

¿Te podemos ayudar?

Si tienes alguna consulta y quieres que te ayudemos, no dudes en contactar con nosotros. ¡Estamos a tu disposición!

Contacta Solicitar Cita
Podemos ayudarte