¿Cómo afecta la invasión rusa a las hipotecas?
La guerra podría suponer un duro revés para el mercado inmobiliario, la recuperación, todavía dudosa de la economía española y del sector hipotecario, podría verse paralizado por completo, debido al aumento de la inflación.En este artículo, te explicamos cómo afecta la invasión rusa a la economía española y en concreto a las hipotecas.
La guerra en Ucrania: consecuencias en la economía española
Esta situación de incertidumbre, no ha hecho dudar al servicio de estudios de la Fundación de Cajas de Ahorro(Funcas), que ha elevado su estimación de inflación para España al 5,6 % lo que supone un punto más de lo previsto antes de que estallara la guerra en Ucrania.Por otro lado, el conflicto de la OTAN con Rusia puede derivar en una crisis energética mundial en la que España se verá directamente afectada. Cabe recordar que el 10% del gas que se utiliza en el territorio español, proviene de Rusia.
Además, durante el 2021, el volumen de importaciones a España fue de 6.033,26 millones de euros.
Balance comercial entre España y Rusia (DataComex)
La invasión rusa amenaza el coste de las materias primas
Otro de los sectores que sufrirá un impacto directo debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, es el de las materias primas, que aumentará sus precios, y el gas junto con el petróleo serán las principales perjudicadas.
Como hemos mencionado con anterioridad, el 10% del gas que se utiliza en España, proviene de Rusia. De este modo, las consecuencias inmediatas del conflicto se reflejan en la subida de precios del gas natural. Esto sucede principalmente, porque las reservas de los países son bajas y existe una alta competencia para obtener este bien, por lo que a mayor demanda el aumento del precio es evidente.
La guerra, tampoco pasará desapercibida para el precio del petróleo, que se verá sustancialmente encarecido. Reflejo de ello es el encarecimiento del carburante, desde que se inició el conflicto, ha alcanzado máximos históricos. Así, el precio de gasolina 95 se sitúa en 1,625 euros por litro y el del diésel 1,509 euros.
Cómo afecta la invasión rusa a las hipotecas
El impacto de la invasión rusa en las hipotecas, también marcará un antes y después en la economía española. La subida de los tipos de interés será inminente, debido a la alta inflación de la Unión Europea.
Aunque es cierto que en un principio, el Banco Central Europeo, tenía previsto aumentar los interés, el conflicto desatado no ha hecho más que acelerar este proceso y augurar una subida mayor.
Esto afectará directamente al precio de créditos e hipotecas que se vayan a conceder. En concreto, aquellas personas que se verán más perjudicadas serán, las que tengan sus hipotecas a tipo de interés variable, que deberán pagar más por su deuda.
Pero esto no es todo, en general, la economía se ralentizará, la subida de los tipos de interés, provocará que sena muchos los que no soliciten préstamos para sus proyectos empresariales, al igual que se verá reducida la compra de viviendas, vehículos y otro tipo de inmuebles, también por el mismo motivo.