Top

La importancia de las comisiones amortización anticipada en un hipotecario.

La costumbre tradicional es mirar el tipo de interés que nos ofrecen y usarla como dogma básico a la hora de elegir operación o entidad.
Aunque la costumbre no es mala se queda coja si no tenemos en cuenta otras dos consideraciones importantes: el plazo y las comisiones a posteriori (las de amortización total y parcial anticipadas).
¿De qué nos sirve un tipo más barato si nos han puesto un plazo de préstamo cuya cuota no nos permite ni tomar un café fuera de presupuestos?
¿De qué nos sirve un tipo más barato si tenemos capacidad de amortizar anticipadamente (y con ello de reducir sustancialmente el coste final de nuestra financiación) y cada vez que amortizamos nos pegan un «sartenazo» en concepto de comisión que anula y empeora el efecto del tipo barato.
Por tanto , centremos la operación primero en el plazo adecuado (fundamental) a un tipo correcto (tampoco paguemos a precio de oro) pero consideremos nuestra capacidad de devolución y si tenemos posibilidades (por tener retribución elevada, etc) de amortizar anticipadamente, VIGILEMOS LAS COMISIONES DE AMORTIZACION y observemos este principio: las entidades más baratas en tipos suelen mantener, a priori, más altas este tipo de comisiones (porque la cuenta al banco le tiene que salir por algún lado).
Por tanto a la hora de hipotecar: tipo de interés sí, pero tambien a plazo adecuado y comisiones de amortización anticipada razonables o nulas si es posible.
Desde Martitegui Asesores os hacemos una criba y selección de entidades en la que os ofrecemos un conjunto de condiciones a la hora de buscar hipoteca para que decidais por vosotros mismos y siempre buscando el equilibrio y la sabiduría que aquí predicamos.

Fuente: Martitegui Asesores

No hay comentarios

Enviar un comentario

Podemos ayudarte

¿Te podemos ayudar?

Si tienes alguna consulta y quieres que te ayudemos, no dudes en contactar con nosotros. ¡Estamos a tu disposición!

Contacta Solicitar Cita
Podemos ayudarte