Emprendimiento y conocimientos financieros, una necesidad.
Buenos días en un nuevo Café de los Martes, hoy hablaremos de la necesidad de tener unos mínimos conocimientos financieros y de financiación a la hora de ser emprendedores.
Como sabeis los que visitais nuestra página web www.martiteguiasesores.es una de las lineas de servicio más importantes que tenemos es la ayuda al emprendimiento en su faceta financiera y de bancos.
Este año estamos orgullosos de haber podido colaborar con la Fundación Aragón Emprende en 40 proyectos de este tipo , todos ilusionantes y , en su mayor parte, con gran capacidad de proyección tanto inmediata como futura.
Asímismo llevamos varios años colaborando con IAF tambien en proyectos de emprendimiento en nuestra mencionada especialidad.
Por ello hemos observado, y posteriormente coincidido, con muchos de los emprendedores en que tener la idea es bueno, muy bueno, pero sin una adecuada planificación financiera la idea se queda en nada, y el que diga lo contrario miente. De ideas solo no se vive.
Debemos conocer, al menos de forma general, lo que es un balance y una cuenta de resultados y cuál sería la de nuestra hipotética futura empresa. Conocer conceptos como inversión, circulante, nos permitirán saber cómo podemos firnanciarlos y lo que duran en nuestra empresa. Financiación a corto, largo, costes de estructura y costes de produccción son tambien conceptos básicos. No decimos que el emprendedor sea un Adam Smith pero sí que debe conocer los números oficiales de su futuro negocio porque si no no habrá negocio.
Desde nuestro despacho de la forma más amena posible transmitimos a los emprendedores dichos conocimientos y les reflejamos el modelo base sobre el que deberá partir su negocio.
Pero , bien seamos nosotros o sea cualquier otra firma especialista, el emprendedor debe dejar un apartado de su tiempo siempre para manejar sus números no solo según su concepto particular sino según el Plan General Contable, es fundamental.
Buen martes a todos.
Fuente: Martitegui Asesores