Cinco Consejos, a quien busca financiación, para elegir entidad financiera.
Buenos días a todos en un nuevo Café de los Martes de verano, hoy no nos extenderemos mucho porque ya lo dice el refrán «en tiempo de melones que sean breves los sermones», aparte la broma, hoy damos cinco consejos para elegir entidad financiera:
Consejo número 1: tener claro en qué sector trabajais. No es lo mismo trabajar en el agro que en la industria pesada o tener una tienda de libros. Elegir la entidad que más trabaja con vuestro sector.
Consejo número 2: desechar la entidad en la que os atiende aquél que ahora te está pidiendo documentación para tu operación y con el siguiente cliente hace un plazo fijo. Buscad la especialidad .
Consejo número 3: no hay entidades de confianza, eso son las panaderías (y no siempre). No tengais apegos innecesarios. Buscad la que más convenga y para eso aconsejamos las entradas «en abanico» a varias entidades que cumplan a ser posible con los dos puntos anteriores dando prioridad a las de vuestro sector pero sin adoptar querencias que ellos no tienen.
Consejo número 4: no os centreis necesariamente en precios si no sois un cliente top, centraros en aquéllos que más comodidad ofrezcan a vuestra operación (plazo, menores contraprestaciones, facilidades documentales, etc).
Consejo número 5: si estais pasando una situación financiera mala que se refleja en cirbe, rai o asnef y sabeis que es temporal esperad que escampe porque si presentais vuestras operaciones ahora os serán denegadas, sin embargo con un poco de paciencia presentadas ya sin apuntes negativos tendrán más posibilidades.
Y recordad que siempre nos teneis a Martitegui Asesore para ayudaros en todo.
Buen martes de verano a todos. Cuidado con el calor.